top of page
Diseño sin título (1).png

Blog Odiseia

Sigue nuestro blog y mantente al día de todos los avances y noticias en el mundo de la inteligencia artificial y su impacto social y ético.

Debate sobre el Reglamento del Espacio Europeo de Datos Sanitarios

Nuestra socia Patricia Llaque fue invitada al I Insight Club DPD | Foro GRC 2025 para abordar el recientemente aprobado Reglamento del Espacio Europeo de Datos Sanitarios, sus novedades e impacto y las principales claves para garantizar el cumplimiento en protección de datos y ciberseguridad.


El punto de partida de la apuesta europea por el desarrollo de espacios comunes europeos de datos y su interconexión gradual serán sólo uno de los pilares del mercado único de datos. La Comisión de la UE publicó en 2020 la «Estrategia Europea de Datos» para fomentar la creación de dicho mercado único de datos que garantice la competitividad global de Europa y la soberanía de los datos.


En la mesa redonda "Nuevo Reglamento Espacio Europeo de Datos Sanitarios: gobernanza, riesgos, ética y cumplimiento en la puesta en marcha de los espacios de datos", Patricia Llaque tuvo la ocasión de tratar temáticas como:


- Beneficios de esta iniciativa como mercado único de datos en el desarrollo de la salud digital y la investigación en España

- Oportunidades para los pacientes, administraciones, investigadores, industria

- Intersectorialidad en los espacios de datos (sociales, medioambientales, económicos....) para el tratamiento de la salud de forma integral

- Riesgos y oportunidades en la Estrategia Europea del Dato global

- IA en y para espacios de datos: impulso para el desarrollo de sistemas y modelos de IA

- Derecho de autonomía: opt-in, opt-out en la utilización secundaria de datos

- Anonimización y Seudonimización

- Representatividad y sesgos

- Alfabetización para todos los stakeholders de la cadena

- Modelos de gobernanza y calidad del dato

- Desafíos tecnológicos para la plena operatividad de los espacios de datos

 
 
 

댓글


bottom of page